Trece de un total de 45 trabajos que quedaron seleccionados, serán premiados de manera excepcional, en el concurso literario Tococuentos en Tiempos de Pandemia”, que está próximo a ser presentado a la comunidad.
Así lo afirmó Luis Piñones, editor y gestor de esta iniciativa cultural, que en la nueva versión cuenta con el apoyo de la empresa SQM y que por motivos de la pandemia Covid-19, todo el proceso es de manera virtual.
Con la resolución del jurado que preside el poeta Juan Solas Reyes, queda la notificación y pago de los 13 premios de $ 50.000 cada uno, lo que debe ocurrir esta semana, para la publicación de la nueva versión.
A petición de SQM y como una manera de evitar contagios por coronavirus, el libro será presentado a través de plataforma digital. La ceremonia se efectuará vía zoom y el día y hora será comunicado oportunamente. Se efectuará en diciembre 2020.
ACTA DE PREMIACION TOCOCUENTOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA
——————————————————————————-
En Tocopilla, con fecha noviembre 2020, el jurado que preside Juan Solas Reyes y que integran Jorge Pérez Guamán, en representación de Radio Extasis de Tocopilla; Daniel Chirino, integrante del Centro Hijos de Tocopilla de Calama-Chuquicamata; Luis Gómez, Centro Hijos de Tocopilla en Santiago y Luis Piñones, editor de Tococuentos, tuvo en cuenta los siguientes parámetros para tomar su decisión:
1.- El tema debe ocurrir o estar centrado en Tocopilla y en las bases de la iniciativa.
2.- Debe tener un lenguaje simple y director. No es un concurso para escritores consagrados.
3.- Tiene que provocar sentimientos, rememoranzas, recuerdos, emocionarnos.
4.- Valorar el rescate de ciudadanos sobre temas de interés común y corrientes que no tienen otro espacio de expresión.
5.- Calificar con nota del 1 al 7. Se premiaron con $ 50.000 los 13 mayores puntajes:
El resultado fue el siguiente:
1.- Hugo Alfaro Campusano, “El Difunto Incognito”.
2.- Marcelo González Borie, “La Primera Cuarentena”
3.- María A, Prieto, “Nací en Pandemia”
4.- Eduardo Herrera Rodríguez, “Con el cariño de Siempre”
5.- Sara Barrios Mena, “El miedo que marcó una etapa en mi adolescencia”.
6.- Harry Frías Muñoz, “Mi Puerto Soñado”
7.- Denisse Rojas Rodríguez, “Recordando a mi Tocopilla”.
8.- Sonia Pereira Torrico, “Punta Atala”.
9.- Mery Montes Montevilla, “El Covid cómo afectó a las mamás”
10.- Tania Díaz Beltrán, “Adiós Anita Luna”
11.-Raquel Varas León, “Tocopilla desde el corazón”
12.-Sebastián Figueroa Vega, “Por qué el Camello decidió quedarse en Tocopilla”.
13.- Alberto Bahamondes, “Estallido social y de salud”.


