“
“Desde aquí te grito aún eres mi amada, Tocopilla triste, no te olvidare…Tocopilla triste”, es sólo parte de la letra de una popular canción…Así dio la bienvenida a los asistentes de la ceremonia de presentación de las bases del Concurso Literario “Tococuentos”, el presidente del jurado, poeta, Juan Solas Reyes.
La “Casa Guerra” abrió sus puertas en el marco del 180 aniversario de Tocopilla. La emotiva ceremonia para la versión 16, cuenta con el apoyo de la Empresa SQM, la Corporación Museo del Salitre y el Círculo de Artes y Letras. Asistieron representantes de la Liga Deportiva Vecinal, de las organizaciones que dan vida al carnaval de verano e invitados especiales, entre los que destacaron hijos de la madre del viento que residen en Bélgica, Santiago, Antofagasta, Arica, Viña del Mar, entre otros.
MINIMUNDIAL Y CARNAVAL DE VERANO
En la oportunidad, se explicó que la iniciativa ícono de la cultura tocopillana, en su versión 16, se centrará en el rescate de las actividades veraniegas que han vividos los residentes y visitantes en los últimos 60 años.
Se trata de dos acontecimientos que han marcado la vida cotidiana de los tocopillanos desde la década del sesenta (60) y que se viven durante la temporada de verano: No surgen simultáneamente. El Torneo Minimundial de Fútbol en Miniatura (desde 1963 en adelante) y el Carnaval de Verano (de los 80). Este último heredó las tradiciones de las festividades de la primavera surgido décadas antes.
Durante la ceremonia se efectuó un conversatorio entre dirigentes de la Liga Deportiva Vecinal, una Reina del Carnaval de Verano, participantes de Tococuentos que residen el Viña del Mar, Bélgica y Antofagasta.
Se indicó además, que la versión 16 trae consigo la impresión del Tococuentos 14 y 15, ambos realizados en modo digital, lo que motivo el aplauso de los asistentes, acostumbrados a la lectura tradicional. Los libros estarán disponibles para las actividades veraniegas 2024, gracias al apoyo de SQM que apoya la iniciativa bajo modalidad de Ley de Donaciones Culturales.
De manera especial, hubo un reconocimiento para la familia Poblete Guerra, de gran aporte a la identidad local y regional, que permitió la realización del acto en la casa patrimonial.
BASES
1.-Podrán participar chilenos y extranjeros residentes en nuestro país.
2.-El tema de participación está centrado en dos de las más importantes actividades que en los últimos 60 años se han desarrollado en los veranos de Tocopilla: El Torneo Minimundial de Fútbol y el Carnaval. Se pueden destacar acontecimientos, hechos, anécdotas, historias, mitos, leyendas, personajes, en fin, vinculados a la vida cotidiana del puerto salitrero en tales acontecimientos.
3.-Cada participante puede enviar uno o más cuentos, los que deberán estar escrito en español, en no más de 5 carillas escritas en hoja tamaño carta, a máquina o en computador, con caracteres cuerpo 12 y a doble espacio.
4.-El original del cuento debe enviarse a: cuentosdetoco@gmail.com
Incluir seudónimo, nombre completo, RUT, dirección y teléfono.
5.-El plazo de participación se abrirá el viernes 29 de septiembre 2023, al cumplirse 180 años del aniversario de Tocopilla y se prolongará hasta el viernes 10 de noviembre 2023. El libro estará disponible el martes 2 de enero de manera física para ser entregado en ceremonias del Teatro Andrés Pérez, así como en actividades ligadas al Carnaval de Verano 2024 y al Torneo 61 del Minimundial de Fútbol.
Un idóneo jurado integrado por representantes de los Centros Hijos de Tocopilla en Santiago, Calama, Antofagasta, Viña del Mar-Valparaíso, de la Municipalidad y un tocopillano del mundo, determinarán las premiaciones, de la siguiente manera:
Diez (10) participantes recibirán un bono de reconocimiento en dinero efectivo. Será de acuerdo a la siguiente tabla:
• 2 Primeros lugares: 1 del Mini mundial y 1 del Carnaval $ 200.000 c/u.
• 2 Segundos lugares: 1 del Minimundial y 1 del Carnaval $ 150.000 c/u.
• 6 terceros lugares: 3 del Mini mundial y 3 del Carnaval $ 50.000 c/u.
6.-Los cuentos de los ganadores serán publicados en un libro impreso y también en versión digital. Ediciones de esta obra podrán donarse con fines culturales sin derecho para sus autores.
7.-El veredicto se publicará en las redes sociales Facebook Tococuentos del Bicentenario y en la página web: www.letrasregionantofagasta.cl.
8.-Se entiende que todo participante del concurso garantiza la autoría, originalidad y propiedad de la obra y se obliga a responder por las responsabilidades legales que le correspondan, liberando al organizador y a la editorial de cualquier responsabilidad que emane de la obra, así como también de cualquier reclamo de terceros.
9.-La presentación de los cuentos implica la aceptación de estas bases.
