La importancia industrial y cómo repercutió en todo el accionar de Taltal, fue puesto en valor con la presentación del Estado, ciclos mineros y poblamiento en el desierto de Atacama Taltal 1870 – 1950, cuyo autor es Milton Godoy, profesor de Historia y Geografía en la Universidad de Talca y Doctor en Historia por la Universidad de Chile.
La actividad se realizó en el Centro Cultural de Taltal, donde el historiador compartió sus reflexiones acerca de la importancia de comprender el pasado para orientarse hacia el futuro.
“La historia –comentó- nos brinda la posibilidad de conectar con nuestros orígenes y proyectarnos hacia adelante. Este libro forma parte de una trilogía que hemos estado desarrollando sobre Taltal, explorando su relevancia geográfica, social e histórica”.
El primer libro de la serie, ‘La puerta del desierto,’ se publicó hace tres años. El presente trabajo constituye el segundo volumen, y se plabtea lanzar el tercero, ‘La globalización del puerto minero,’ antes de que concluya el año.
Milton Godoy afirmó que “nuestro objetivo es proporcionar una visión completa de la historia local, resaltando la influencia crucial que el puerto de Taltal tuvo en la producción de salitre a principios del siglo XX”.
El libro será distribuido en instituciones educativas de Taltal, así como en la biblioteca municipal y otras organizaciones comunitarias. La iniciativa contó con el respaldo de la Municipalidad de Taltal, así como con la colaboración de Pan American Silver y su fundación, junto a Minera Meridian.
Para el director del Liceo Politécnico de Taltal, Cristóbal Jiménez, la importancia del libro “es su aporte a la comprensión de la ciencia social, al brindar datos rigurosos derivados de investigaciones históricas: Esta obra se erige como un pilar fundamental, ya que nos proporciona una base de conocimiento social sólida, respaldada por información veraz obtenida de procesos de investigación histórica que han trascendido fronteras. La obra ha logrado reconstruir de manera ejemplar la memoria de Taltal”.
Los interesados en conocer y contar con este libro y otras publicaciones del historiador Milton Godoy, pueden contactar al correo electrónico: cuentosdetoco@gmail.com.
