“La historia de muchos eventos deportivos de María Elena, Oficina Pedro de Valdivia, Coya Sur y José Francisco Vergara, estarán en las páginas de un libro, cuyo inicio del proyecto damos a conocer en el mes de aniversario de nuestra comuna y al que convocamos a todos los sectores de la pampa salitrera”.
Omar Norambuena, alcalde de María Elena, invitó a la ciudadanía a colaborar con fotografías, relatos, historia y anécdotas que darán vida al libro “La Importancia del Deporte en las Pampa Salitrera: El Fútbol en María Elena”, proyecto fue presentado al Fondo Cultura 2 % del Consejo Regional de Antofagasta por el Club Deportivo Social y Cultural Costa Blanca.
UN REGALO PARA LA CIUDADANIA
La autoridad comentó que “se trata de un regalo para la ciudadanía, ya que estará la historia de las oficinas cercanas, incluyendo al Valle de Quillagua. Queremos proteger el patrimonio vivo que nos dio gloria como lo es el deporte en la pampa salitrera”.
Agregó que “quedará retratada la tradición, la cultura de María Elena, de proteger actividades deportivas. Tenemos campeones nacionales en fútbol, también campeones nacionales escolares. Recuerdo una fotografía que muestra un botín de fútbol con un balón que muestra a pampinos escolares que dieron gloria al deporte”.
La investigación periodística está a cargo de un equipo integrado por tres profesionales ligados a la pampa salitrera: Luis Piñones Molina, Sergio Montivero Bruna y Luis Martínez Tello. A través de Radio Coya se difundirá este proyecto y quienes deseen colaborar se pueden requerir de mayores antecedentes al correo: contacto@letrasantofagasta.cl o al celular wasap: + 569 32412556.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Municipalidad de María Elena, cuyo alcalde se encuentra empeñado en revivir la identidad deportiva pampina, de allí la invitación a recuperar ese positivo orgullo que tenían los salitreros respecto al fútbol.
HERMOSO ESTADIO
El equipo encargado del trabajo destacó que “Hoy, María Elena, es decir, toda la comunidad pampina, cuenta con el hermoso Estadio de Fútbol “Manuel “Lito” Contreras Ossandón, un hijo de esta tierra, a quién vamos a homenajear a través de un libro, que además contará con la valiosa participación de generaciones que dieron gloria a esta esforzada tierra.
“Nuestra tarea es participativa y acudimos a la comunidad elenina residente, a los que están radicados en toda la Región de Antofagasta, a los que viven por Chile y el mundo, pero que tienen conectado su corazón con la pampa, para que nos ayuden con fotografías, anécdotas, sugerencias sobre pampinos e instituciones que hicieron grandes aportes al deporte local”.
Explicaron que la iniciativa terminará en un libro, “como fiel testimonio de la grandeza de nuestros futbolistas que incursionaron en el profesionalismo, así como los que destacaron en torneos nacionales y ligas regionales. Esto nos permitirá señalar a las nuevas generaciones la importancia del deporte, su significado en el quehacer de la pampa salitrera. Ese orgullo nos permitirá recuperar la identidad, volver a sentir orgullo y poner a María Elena y la pampa en el sitial que nunca debió abandonar. ¡De todos nosotros depende!”.
El proyecto también contempla un seminario que analizará la importancia del deporte en la pampa salitrera y contempla la entrega del libro del proyecto CORE, en diciembre próximo, que se regalará a la comunidad. La segunda etapa de la iniciativa se postulará a Ley de Donaciones y comenzará desde enero 2021 ampliando el trabajo de investigación a “La Importancia del Deporte, la cultura y el Turismo en la Pampa Salitrera: María Elena de ayer, hoy y el mañana”.


