¡El jurado ya ha deliberado! Con esta frase el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio comunicó la noticia. El jurado encabezado por la Ministra Julieta Brodsky, desde el Palacio Pereira, informaba que el Premio Nacional de Literatura 2022 quedaba finalmente en las manos de Hernán Rivera Letelier.
Esta era la tercera oportunidad en que el destacado novelista era postulado al máximo galardón que otorga el país a sus autores. Reconocido en los 5 continentes y con una obra traducida a 23 idiomas, el presente año su nominación fue patrocinada por institucionales locales, como el Centro Cultural fotógrafos de cerros, además de los integrantes de la Academia Chilena de Lengua, los académicos Patricia Bennett Ramírez y Osvaldo Maya Cortés, Filzic, entre otros.
Una vez reciba la noticia, Hernán Rivera Letelier participó en una transmisión en vivo desarrollado por el Ministerio, oportunidad en donde respondió las consultas de la prensa. En la instancia el autor de “La Reina Isabel Cantaba Rancheras” manifestó su asombro por este galardón.
“Yo comencé desde el cero absoluto, no tenía por donde llegar, pero creo que la constancia y la perseverancia fueron fundamentales. Yo siempre he dicho que el artista nace no se hace, pero la obra se hace, por eso cuando uno descubre que tiene cierta sensibilidad artística tiene que trabajarla, cultivarla y sacarse la cresta por esa sensibilidad, por ese talento, y yo no tiré nunca la toalla. Hay gente que cree los autodidactas escriben por la gracia divina, no el autodidacta tiene que estudiar más y leer más que cualquier académico para llegar a ser alguien en las letras” comentó.
EN LA MONEDA
Este miércoles 21 de diciembre en el Palacio La Moneda, el Presidente Gabriel Boric hará entrega del Premio Nacional al escritor pampino.
Para Hernán Rivera Letelier este 2022 comenzó con el reconocimiento recibido en la Feria Internacional del Libro de La Habana, instancia en donde su obra “Fatamorgana de Amor con banda de música” fue reeditada por la editorial local La Luz. Actividad en la que participó Luis Yusef, editor de ediciones La Luz de Holguín Cuba y el reconocido y laureado autor cubano Rafael de Águila.
Es invitado frecuente a ferias y actividades, tanto en Chile como en el extranjero. En la última Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA noviembre 2022) recibió un público homenaje.

