Feria Internacional del Libro FILZIC en Sitio 0 Antofagasta

  • Letrasantofagasta.cl estará presente con su stand, difundiendo literatura regional.

Desde el 23 de junio al 3 de julio, regresa la XI Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta FILZIC 2022. Fiesta de las letras y la cultura que además este año estrena nuevo escenario en el sitio cero del Puerto de Antofagasta, lo que se traducirá en 6 mil metros cuadrados de recinto ferial con cerca de 200 stands, patio de comidas y tres escenarios destinados a actividades artísticas y culturales.

Serán 11 jornadas dedicadas al libro y que concentrará a las principales casas editoriales del país junto con los autores más destacados del momento a nivel regional y nacional. conversatorios, presentación y firma de libros, talleres literarios, cuenta cuentos, exposiciones y jornadas profesionales, son parte de las actividades gratuitas que desarrollará la feria.

En la Parrilla programática 2022 invitan a la comunidad a participar activamente de la feria, la cual esperan congregue a más de 100 mil personas.

“La Filzic es un patrimonio de nuestra ciudad y nuestra región. Es un gran encuentro con la cultura, con los libros, por tanto, estamos muy gustosos de poder ver cómo se va a generar esta nueva feria, con invitados bastante relevantes. También agradecer este compromiso de Filzic con el medioambiente, más aún cuando hay toda una mesa técnica y un stand enfocado al cuidado y desarrollo del medio ambiente. Cuando estamos viviendo una crisis como la que tenemos actualmente, y que nos invita a cambiar nuestra forma de actuar, tenemos que ir apuntando a una política de reciclaje, y por eso este encuentro va a ser muy bienvenido”, comento Ricardo Díaz, gobernador Regional de Antofagasta.

https://www.youtube.com/embed/hldZDcdBXaU?feature=oembed Karen Behrens, delegada Presidencial Regional de Antofagasta destacó que el Cambio Climático sea el tema central de la próxima Filzic. “Estamos muy felices que una de las ferias literarias más importante del norte y de Chile vuelva al formato presencial a gran escala, con una tremenda cantidad de expositores, editoriales, artistas y artesanos invitados que volverán a colocar a la literatura en primera línea. Sabemos que la organización ha hecho grandes esfuerzos para volver al contacto directo con el público, y estamos seguros que la gente responderá masivamente a este llamado que ubica a las artes, las culturas, los patrimonios y nuestros autores y autoras, y editoriales regionales y nacionales, como los protagonistas del evento, que además este año se empodera de un tema tan importante como es el cambio climático”, señaló.

El formato presencial este 2022 tendrá como escenario al sitio cero, lo que fue valorado por Carlos Escobar, gerente de Puerto Antofagasta. “Estamos muy contentos de ser parte de esta versión de Filzic y que en esta oportunidad nuestro sitio cero sea nuevamente el punto de encuentro de la familia antofagastina en torno a la cultura. Ofrecemos nuestros espacios a la comunidad para promover hábitos de vida saludable, la valoración, rescate del patrimonio cultural y artístico, apoyo al emprendimiento, entre otras importantes acciones. Además, aprovecho la instancia de señalar que el recorrido por las instalaciones de Puerto Antofagasta se enmarca en el Plan de Relacionamiento de la empresa, orientada a mantener una política de ‘Puertas Abiertas’ con la ciudadanía”, relevó.

Patricio Rojas, director ejecutivo de Filzic, agradeció el compromiso de autoridades, presentadores y la comunidad con la feria. “Estamos muy contentos de volver con Filzic este 2022, en el formato que todos recuerdan, en una nueva casa, con grandes colaboradores que se nos han sumado ante la ausencia de otros, con los grandes pilares culturales y comunitarios que son parte de la génesis de la feria, incorporando desde ahora en adelante, un nuevo pilar permanente como parte de lo que es la Filzic, el cual habla de convertirnos en una instancia que sensibilice, informe y aporte con su granito de arena, en la gran tarea de revertir el cambio climático que nos afecta como sociedad”, comentó.

Entre las novedades que Filzic destaca para este 2022 es la incorporación, en el recinto ferial, de un Stand medioambiental de 360 metros cuadrados, el cual congregará a Fundaciones e Instituciones con presencia regional orientadas a generar conciencia sobre el cuidado y respeto del medio ambiente.