- Trece participantes recibieron premio en dinero efectivo por primera vez en emblemática iniciativa cultural
El martes 29 de diciembre, desde las 11 horas, por vía online, tal como fue prometido desde el lanzamiento de las bases, será presentado oficialmente el Tococuentos en Tiempos de Pandemia. Será por zoom y la ceremonia central se ubicará en los estudios de Radio Extasis de Tocopilla.
Así lo confirmó el periodista, editor de la cruzada identitaria, Luis Piñones Molina, afirmando que los participantes recibirán una invitación a sus correos electrónicos. También se les hará llegar el link para que puedan conectar.
A instancias del auspiciador, la Empresa SQM, por vez primera se entregaron 13 premios de $ 50.000 c/u, dado que la iniciativa lleva 13 versiones en que ha terminado con un libro impreso. Por motivos sanitarios y producto de la pandemia de Covid-19 y para evitar contagios, esta actividad se realizó totalmente online.
El responsable del concurso literario comentó que hubo éxito en la participación de los ciudadanos residentes en Tocopilla, que viven a lo largo de Chile y en el extranjero. El jurado que encabezó el poeta y escritor Juan Solas Reyes, finalmente dejó seleccionados 45 trabajos, determinando luego los 13 que obtuvieron los premios de acuerdo al puntaje.
La versión del concurso literario será digital, a pesar que muchos han pedido si es posible imprimirla. Quedará en la plataforma: letrasantofagasta.cl También se hará llegar a los establecimientos educacionales a través la tecnología virtual
GANADORES
El jurado entregó el siguiente listado de premiados, sin que el lugar ocupado en este anuncio, tenga relación con el puntaje. Los ganadores y el nombre de su aporte fue:
1.- Hugo Alfaro Campusano, “El Difunto Incognito”.
2.- Marcelo González Borie, “La Primera Cuarentena”
3.- María A, Prieto, “Nací en Pandemia”
4.- Eduardo Herrera Rodríguez, “Con el cariño de Siempre”
5.- Sara Barrios Mena, “El miedo que marcó una etapa en mi adolescencia”.
6.- Harry Frías Muñoz, “Mi Puerto Soñado”
7.- Denisse Rojas Rodríguez, “Recordando a mi Tocopilla”.
8.- Sonia Pereira Torrico, “Punta Atala”.
9.- Mery Montes Montevilla, “El Covid cómo afectó a las mamás”
10.- Tania Díaz Beltrán, “Adiós Anita Luna”
11.-Raquel Varas León, “Tocopilla desde el corazón”
12.-Sebastián Figueroa Vega, “Por qué el Camello decidió quedarse en Tocopilla”.
13.- Alberto Bahamondes, “Estallido social y de salud”.

