Con llamado a “no bajar la guardia” Tococuentos da a conocer bases en tiempos de pandemia

  • Con apoyo de la Empresa SQM destaca digitalización y por segundo año consecutivo la iniciativa entregará 14 premios en dinero.

Llamando a la comunidad a “no bajar la guardia” frente al Covid-19 y con novedades, la iniciativa tradicional de la cultura del puerto salitrero, Tococuentos, da a conocer las bases de su concurso literario en tiempos de pandemia. Se trata de la 15 versión. Destaca la digitalización, evitando contagios en actos públicos y repite entrega de bonos de reconocimiento (14 premios en dinero efectivo).

Luis Piñones, editor de TocoCuentos, agradeció el apoyo de la Empresa SQM y destacó el respaldo ciudadano en 14 ediciones, en casi 20 años (no todos los años hemos tenido concurso literario) se ha invitado a concursar y cada evento termina en un libro impreso. “El año pasado fue completamente online, por la difícil situación vividas en pandemia. Hoy estamos en Fase 4 y debemos seguir cuidándonos, de allí el llamado a “no bajar la guardia”. Esta es una iniciativa que está enraizada en los ciudadanos, ya que representan espacios de participación, de rescate patrimonial, social y cultural, que para el momento que vivimos será en versión digital y semi presencial”.

Explicó que, si las condiciones sanitarias lo permiten, haremos de manera presencial, respetando los aforos, la ceremonia de premiación donde tendremos sorpresas para los participantes.

Este concurso literario representa el espacio de participación ciudadana gratuito y se fortalece como un proceso de contención emocional para la gente que vive en pandemia, con prolongadas cuarentenas. El tema es libre, siempre orientado a rescatar y dejar testimonio de aquellos momentos de mayor emotividad vividos en Tocopilla, como un aporte a la historia, a la formación identitaria de la localidad. Pueden ser historias, cuentos, anécdotas, mitos, épocas que la gente quiera destacar. Los tiempos de covid también están en la temática de la versión 15.”.

Esta nueva propuesta del tradicional concurso literario busca apoyar la agenda cultural como promotora de contención emocional, incluso va más allá y por segunda vez en dos décadas, propone entregar premios en dinero efectivo como pequeño aporte a mitigar los impactos negativos que la crisis sanitaria provoca y seguirá provocando. Son 14 premios en dinero efectivo. (Ver bases que se adjuntan). Todos los participantes que pasen la primera etapa tendrán como estímulo ver publicado su trabajo (libro digital).

También en todo su desarrollo daremos prioridad al resguardo de las medidas que establece la autoridad sanitaria pertinente para enfrentar la crisis, incorporando actividades a través de plataformas virtuales. Desde la presentación de las bases, difusión y terminando con producto final: El libro por internet. Estará en la página web: letrasantofagasta.cl. La salvedad será la premiación, sujeta a condiciones sanitarias vigentes.

BASES DEL CONCURSO LITERARIO

El Círculo de Artes y Letras, la Corporación Museo del Salitre y la Empresa SQM, invitan a un concurso literario, como una medida de contención emocional, que termina en un libro que reunirá testimonios ciudadanos en tiempos de pandemia.

BASES

1.-Podrán participar chilenos y extranjeros residentes en nuestro país.

2.-El tema de participación es libre, pero debe estar vinculado a historia, cuentos o relatos que estén relacionados con la pandemia Covid-19 en Tocopilla. También se podrá abordar desde el ciudadano residente en la localidad, así como los que residen en el extranjero, sitios, acontecimientos, hechos, anécdotas, historias, mitos, leyendas, personajes, en fin, vinculados a la vida cotidiana del puerto salitrero para motivar la participación de todos los interesados y el rescate identitario del puerto salitrero.

3.-Cada participante puede enviar uno o más cuentos, los que deberán estar escrito en español, en no más de 5 carillas escritas en hoja tamaño carta, a máquina o en computador, con caracteres cuerpo 12 y a doble espacio.

4.-El original del cuento debe enviarse a: cuentosdetoco@gmail.com

Incluir seudónimo, nombre completo, RUT, dirección y teléfono.

5.-El plazo de recepción se abrirá el viernes 20 de agosto y terminará el miércoles 29 de septiembre de 2021. El libro estará disponible en las plataformas online a partir de primera quincena noviembre de 2021. Desde esa fecha se subirá a las plataformas digitales.

Un idóneo jurado integrado por representantes de los Centros Hijos de Tocopilla en Santiago, Calama, Antofagasta, Viña del Mar-Valparaíso, de la Municipalidad y un tocopillano del mundo, determinarán las premiaciones, de la siguiente manera:

Catorce (14) participantes recibirán un bono de reconocimiento consistente en $ 60.000 cada uno. Corresponde a 14 versiones que lleva la iniciativa en el quehacer de la cultura tocopillana. Estos serán depositados en cuentas personales de los favorecidos.

6.-Los cuentos de los ganadores serán publicados en un libro digital. Ediciones de esta obra podrán donarse con fines culturales sin derecho para sus autores.

7.-El veredicto se publicará en las redes sociales Facebook y fanpague Tococuentos del Bicentenario y en la página web: www.letrasantofagasta.cl.

8.-Se entiende que todo participante del concurso garantiza la autoría, originalidad y propiedad de la obra y se obliga a responder por las responsabilidades legales que le correspondan, liberando al organizador y a la editorial de cualquier responsabilidad que emane de la obra, así como también de cualquier reclamo de terceros.

9.-La presentación de los cuentos implica la aceptación de estas bases.